Tratamiento de la litiasis

El tratamiento de las litiasis renales y ureterales depende de varios factores: tamaño, ubicación, composición de los cálculos… Afortunadamente, la mayoría de los cálculos pequeños (menores de 6 mm de diámetro) no suelen causar infección, ni síntomas, y no requieren tratamiento. En el caso de ser litiasis ureterales menores de este tamaño suelen ser expulsadas de forma espontánea si el paciente bebe cantidades abundantes de líquidos (dos a tres litros de agua) diarios. Si se produce una expulsión espontánea de una litiasis, es recomendable recogerla para analizarla. Las litiasis renales de mayor tamaño, sobre todo si tienen un crecimiento progresivo o producen síntomas, van a requerir tratamiento mediante litotricia extracorpórea o cirugía.

Los cólicos renales, que son dolor repentino en el flanco que se extiende hacia la zona genital e ingle, ocurren cuando los cálculos descienden por el uréter. Normalmente se puede tratar con reposo y analgésicos o calmantes, según su composición pueden ser disueltos con un tratamiento médico. Si se produce fiebre, el dolor no cede con la analgesia pautada, o el cálculo es demasiado grande, van a requerir cirugía urgente.

cuenta con un equipo pionero en la cirugía urológica

¿Necesitas información sobre este tratamiento?