Biopsia de próstata por fusión de imágenes

Contactar

El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente entre los hombres, y el tercero en mortalidad.

Hay distintos métodos para investigar la existencia del cáncer de próstata.

El tacto rectal evalúa el tamaño y la consistencia prostática, pudiendo detectar nódulos o induraciones sospechosos.

El PSA es un marcador específico de la próstata que se determina en un análisis de sangre, puede elevarse por infecciones prostáticas u otros procesos de la próstata, también en el cáncer de próstata.

La resonancia magnética multiparamétrica prostática es una prueba de imagen muy sensible para detectar zonas sospechosas de cáncer de próstata presentes en la glándula.

Hoy en día, ante un PSA anormalmente elevado, o un tacto rectal sospechoso, se debería indicar una resonancia magnética, y si se encuentran zonas sospechosas, realizar una biopsia de próstata para tomar muestras que nos aporten el diagnóstico final de cáncer de próstata.

La biopsia se puede realizar por dos vías de abordaje: trasrectal y trasperineal. En ambas, resulta imprescindible administrar un antibiótico intravenoso antes de la punción para minimizar el riesgo de infección.

En la vía trasrectal se introduce tanto la sonda del ecógrafo como la aguja de biopsia a través del ano. Se trata de una técnica segura, rápida, que requiere anestesia local o una mínima sedación. Debido a la vía de acceso, tiene un riesgo de infección prostática (prostatitis) de aproximadamente 1%, y de infección grave o sepsis del 0.3-1%.

La biopsia de próstata por vía trasperineal consiste en la extracción de muestras de tejido prostático, puncionando a través del periné en lugar de a través del ano. Aporta menor riesgo de infección que la trasrectal.

La biopsia mediante fusión de la imagen de la Resonancia Magnética y la Ecografía trasrectal es la herramienta más avanzada disponible en el momento actual para el diagnóstico del cáncer de próstata.  Combina mediante un programa informático las imágenes obtenidas en la resonancia magnética previa, que, por tanto, nos indican las zonas más sospechosas de albergar un tumor, con las imágenes de la ecografía trasrectal que realizamos en el mismo momento al paciente.  

Existen diversos softwares que permiten al sistema guíar la aguja de punción exactamente a las zonas sospechosas aumentando mucho la rentabilidad diagnóstica y siendo la téncica de biopsia de próstata más fiable.

Después de la biopsia, el paciente se puede ir de alta a su domicilio, una vez que se despierta de la sedación.

cuenta con un equipo pionero en la cirugía urológica

Procedimiento Biopsia de próstata
¿Necesitas información sobre estos tratamientos?

Icono de fondo

No te quedes sin tu cita

Espacio de Salud DKV
Dr. García de Jalón y Dra. Sanz del Pozo
+34976796470
Centro Médico Adeslas
Dr. García de Jalón, Dr. Suárez Broto, Dr. Oteo Manjavacas
+34976566112
Clínica IMA
Dr. García de Jalón
+34876113818
Clínica Metodyca
Dra. Espílez Ortiz
+34876661199
Clínica Montpellier
Dr. Suárez Broto
+34976351386
En Quironsalud
A través de su página web e-quironsalud.es
+34976720000
Hospital Quirónsalud (edificio nuevo)
Dr. Sánchez Zalabardo, Dr. Oteo Manjavacas
Hospital Quirónsalud (Parque)
Dra. Sanz del Pozo
Hospital de Día Quironsalud (Floresta)
Dr. García de Jalón
Urólogos Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.