Cirugía Robótica de Última Generación: El Hospital Quirónsalud Zaragoza Incorpora el Sistema Da Vinci Xi

Publicado el 25/10/2025

En el ámbito de la urología moderna, la precisión quirúrgica es fundamental para garantizar los mejores resultados en nuestros pacientes. Por eso, es importante destacar los avances tecnológicos que están transformando la forma en que abordamos las patologías urológicas más complejas.

El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza ha dado un paso significativo al incorporar un nuevo robot Da Vinci Xi de cuarta generación, que sustituye al sistema que venían utilizando desde 2023. Esta actualización tecnológica representa una mejora notable en calidad de visión y precisión quirúrgica, reforzando el compromiso del centro con la excelencia en cirugía mínimamente invasiva.

Primeras Intervenciones con Éxito

El equipo de urología del centro ya ha realizado las primeras intervenciones con este nuevo sistema, completando con éxito dos prostatectomías radicales. Según el Dr. Ángel García de Jalón, especialista en Urología del hospital, el Da Vinci Xi presenta tecnología avanzada de sellado y corte que facilita incisiones más pequeñas y precisas, reduciendo significativamente el sangrado y el riesgo de complicaciones.

Ventajas Tecnológicas del Sistema Da Vinci Xi

El sistema robótico Da Vinci Xi de cuarta generación incorpora varias mejoras tecnológicas destacables:

Visión 3D de Alta Definición: Ofrece imágenes más nítidas del campo quirúrgico, lo que permite ejecutar procedimientos complejos con mayor seguridad y precisión. Esta mejora en la calidad visual es especialmente relevante en cirugías que requieren una disección meticulosa.

Sistema Firefly Optimizado: Esta herramienta permite a los cirujanos identificar vasos sanguíneos y tejidos con mayor claridad, disminuyendo el riesgo de lesiones inadvertidas y mejorando la precisión en la disección. Es particularmente útil en procedimientos oncológicos donde la preservación de estructuras nerviosas es crucial.

Control Quirúrgico Preciso: El sistema opera bajo un modelo ‘maestro-esclavo’, donde el robot reproduce fielmente los movimientos de las manos, muñecas y dedos del cirujano, eliminando los posibles temblores involuntarios. Como explica el Dr. José Manuel Sánchez Zalabardo, esto se logra mediante una consola desde la cual se controlan los brazos robóticos articulados.

Aplicaciones en Urología

El robot Da Vinci Xi se emplea principalmente en procedimientos urológicos de alta complejidad:

Cirugía Renal

  • Nefrectomías parciales para tumores renales
  • Nefrectomías radicales
  • Pieloplastias para corrección de estenosis pieloureteral

Cirugía Prostática

Su aplicación más destacada es en el tratamiento del cáncer de próstata mediante prostatectomía radical. El Dr. Joaquín Navarro Gil destaca que los beneficios incluyen menor sangrado, mayor precisión, menos complicaciones y, crucialmente, mejor preservación de funciones como la continencia urinaria y la función eréctil.

Cirugía Vesical

Aunque en menor medida, también se utiliza en procedimientos complejos de vejiga, especialmente en casos oncológicos.

Beneficios para el Paciente

Desde el punto de vista del paciente, las ventajas son múltiples y significativas. La Dra. Mónica Sanz del Pozo, uróloga del centro, subraya que el postoperatorio es notablemente más rápido y menos doloroso, lo que representa una ventaja muy importante para la recuperación y calidad de vida del paciente.

Los principales beneficios incluyen:

  • Incisiones más pequeñas y menos invasivas
  • Menor sangrado intraoperatorio
  • Reducción del dolor postoperatorio
  • Recuperación más rápida y hospitalización más corta
  • Menor riesgo de complicaciones
  • Mejor preservación de la función nerviosa en cirugía prostática

Expansión a Otras Especialidades

Aunque inicialmente el nuevo robot se aplicará en el ámbito de la urología, existe la intención de ampliar su uso a otras especialidades indicadas para cirugía robótica, como cirugía general y digestiva, cirugía torácica, ginecología y otorrinolaringología. Esta versatilidad del sistema Da Vinci Xi permite abordar procedimientos complejos en múltiples áreas de la medicina quirúrgica.

Formación y Simulación

Un aspecto relevante de esta tecnología es su capacidad para realizar simulaciones quirúrgicas, lo que representa un valor añadido para la formación de nuevos profesionales y residentes. Esta posibilidad de entrenamiento en un entorno controlado y seguro contribuye a mejorar las competencias quirúrgicas antes de intervenir en pacientes reales.

Conclusión

La incorporación del sistema Da Vinci Xi en el Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza representa un avance significativo en la cirugía urológica de precisión. Esta tecnología nos permite ofrecer a nuestros pacientes procedimientos menos invasivos, más precisos y con mejores resultados funcionales, especialmente en cirugías oncológicas donde la preservación de la calidad de vida es tan importante como la curación.

La cirugía robótica ha dejado de ser el futuro para convertirse en el presente de la urología moderna, y avances como este demuestran el compromiso continuo con la innovación tecnológica al servicio de la salud de nuestros pacientes.


Referencias

  1. Última Hora. «El Hospital Universitario Quirónsalud incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión». 23 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.ultimahora.es/noticias/comunidades/2025/10/23/2497103/hospital-universitario-quironsalud-incorpora-robot-vinci-mejor-calidadvision.html
  2. Heraldo de Aragón. «El Hospital Quirónsalud Zaragoza incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión». 23 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2025/10/23/el-hospital-quironsalud-zaragoza-incorpora-un-robot-da-vinci-xi-con-mejor-calidad-de-vision-1864379.amp.html
  3. El Periódico de Aragón. «Quirónsalud Zaragoza da un salto en innovación». 23 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2025/10/23/quironsalud-zaragoza-da-salto-innovacion-122926666.html
  4. Crónica de Aragón. «El Hospital Universitario Quirónsalud adquiere un avanzado robot Da Vinci Xi con visión mejorada». 23 de octubre de 2025. Disponible en: https://cronicaaragon.es/el-hospital-universitario-quironsalud-adquiere-un-avanzado-robot-da-vinci-xi-con-vision-mejorada
  5. Europa Press. «El Hospital Universitario Quirónsalud incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión». 23 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.europapress.es/aragon/noticia-hospital-universitario-quironsalud-incorpora-robot-da-vinci-xi-mejor-calidad-vision-20251023114250.html
Icono de fondo

No te quedes sin tu cita

Espacio de Salud DKV
Dr. García de Jalón y Dra. Sanz del Pozo
+34976796470
Centro Médico Adeslas
Dr. García de Jalón, Dr. Suárez Broto, Dr. Oteo Manjavacas
+34976566112
Clínica IMA
Dr. García de Jalón
+34876113818
Clínica Metodyca
Dra. Espílez Ortiz
+34876661199
Clínica Montpellier
Dr. Suárez Broto
+34976351386
En Quironsalud
A través de su página web e-quironsalud.es
+34976720000
Hospital Quirónsalud (edificio nuevo)
Dr. Sánchez Zalabardo, Dr. Oteo Manjavacas
Hospital Quirónsalud (Parque)
Dra. Sanz del Pozo
Hospital de Día Quironsalud (Floresta)
Dr. García de Jalón
Urólogos Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.