Urooncología

Contactar

«Diagnóstico y tratamiento integral especializado en todo tipo de cáncer urológico.»

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es un tumor maligno de la próstata. La mayoría de ellos tienen un crecimiento lento y no causa síntomas. La edad media en la que se diagnostica es en torno a los 65-70 años, aunque comienzan a aparecer a partir de los 45 años. Su detección ha mejorado en los últimos años debido al desarrollo de las nuevas herramientas diagnósticas.

Más información sobre el cáncer de próstata

Renal

El cáncer renal representa la tercera neoplasia urológica en frecuencia y la primera en letalidad. No produce ningún síntoma en etapas iniciales, y suele diagnosticarse al realizar pruebas de imagen por control de alguna otra patología.

Ofrecemos las últimas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento quirúrgico, incorporando técnicas mínimamente invasivas como la cirugía robótica.

Más información sobre el cáncer renal

¿Cómo sé que puedo tener un tumor de vejiga?

La presentación más frecuente del tumor vesical es la existencia de sangrado en la orina (hematuria) sin otros síntomas acompañantes (ni dolor, ni fiebre…) que aparece y desaparece. Por lo que en caso de tener un primer episodio de hematuria debería consultar a su Urólogo.

Existen múltiples causas para la hematuria: infección, sangrado prostático e incluso en ocasiones no se llega a encontrar ninguna, pero resulta fundamental descartar el origen por tumor vesical o de la vía urinaria superior. Para ello el Urólogo solicitará determinadas pruebas de forma progresiva: análisis de orina, ecografía, cistoscopia, Uro-TAC o escáner… 

Más información sobre el tumor vesical

Testículo

El cáncer de testículo es una enfermedad poco frecuente, pero que afecta principalmente a hombres jóvenes, entre los 15 y 40 años. Tiene un alto porcentaje de curación especialmente si se detecta en fases iniciales.

Más información sobre el tumor testicular

Glándula suprarrenal

Las glándulas suprarrenales cumplen funciones fundamentales en nuestro cuerpo. Se ubican justo encima de cada riñón y producen hormonas clave como aldosterona (que influye en la regulación de la tensión arterial), glucocorticoides y esteroides sexuales, andrógenos y catecolaminas. A veces, pueden desarrollarse tumores en estas glándulas. La mayoría son benignos, pero algunos pueden producir hormonas en exceso o, más raramente, ser malignos.

Más información sobre el tumor de glandula suprarrenal

Icono de fondo

No te quedes sin tu cita

Espacio de Salud DKV
Dr. García de Jalón y Dra. Sanz del Pozo
+34976796470
Centro Médico Adeslas
Dr. García de Jalón, Dr. Suárez Broto, Dr. Oteo Manjavacas
+34976566112
Clínica IMA
Dr. García de Jalón
+34876113818
Clínica Metodyca
Dra. Espílez Ortiz
+34876661199
Clínica Montpellier
Dr. Suárez Broto
+34976351386
En Quironsalud
A través de su página web e-quironsalud.es
+34976720000
Hospital Quirónsalud (edificio nuevo)
Dr. Sánchez Zalabardo, Dr. Oteo Manjavacas
Hospital Quirónsalud (Parque)
Dra. Sanz del Pozo
Hospital de Día Quironsalud (Floresta)
Dr. García de Jalón
Urólogos Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.